El presidente de la Nación Javier Milei suele utilizar su cuenta de la red social X como un usuario más, en muchos casos olvidando el rol institucional que hoy le toca ocupar.
«Expropiar los campos» y «Volver a emitir»: las fake news de La Libertad Avanza contra la candidata a diputada de Santa Fe, Caren Tepp
El video con inteligencia artificial contra Mauricio Macri (mayo 2025)
El sábado previo a las elecciones a legisladores de la Ciudad, en mayo de este año, se viraliza un video de Mauricio Macri bajando a Silvia Lospenato y, Milei lo repostea en su cuenta de X.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
«Se trata de un intento de fraude electoral que busca confundir al electorado utilizando artilugios que pueden ser interpretados como reales por parte de la audiencia. La gravedad del episodio queda clara al saber que quienes publicaron el video son personas del círculo más íntimo de La Libertad Avanza», denunció Macri, y anticipó que el hecho fue presentado ante la Justicia Electoral, en la previa de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires.
El material, según Chequeado y Reuters Fact Check, fue creado con inteligencia artificial (IA generativa). El audio y los movimientos faciales no corresponden a ninguna grabación real. En ese momento, desde el Gobierno tildaron de “llorones” al PRO.
El video manipulado de Axel Kicillof (agosto 2025)
El segundo ataque es un video manipulado de Axel Kicillof. En una entrevista que el gobernador bonaerense dio al medio Futurock, le preguntaron por propuesta. Luego se publicó un fragmento editado, y el audio dice: “No tengo propuestas para mi partido».
El video modificado fue publicado por el vocero Manuel Adorni y polémica a menos de un mes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. También fue reposteado por Javier Milei en su cuenta de X. En este caso hubo un doble compromiso: el rol institucional que cumple uno como vocero del presidente y el otro como el presidente.
El Presidente replicó una fake para criticar a los K
El gráfico trucho sobre las universidades (septiembre 2025)
El 17 de septiembre, Milei publicó un gráfico que afirmaba que su gestión “aumentó en términos reales el presupuesto universitario”.
La pieza circulaba con logos apócrifos del INDEC y del Ministerio de Economía.
Chequeado y La Nación demostraron que los datos eran falsos: el presupuesto ejecutado había caído más del 25% en términos reales.
La tapa apócrifa de Clarín (octubre 2025)
El 15 de octubre, Milei publicó una imagen que simulaba una tapa de Clarín de 2006 con el título: “Kirchner paga al FMI al 4% tomando deuda con Chávez al 16%”. El diario confirmó que esa tapa nunca existió y que la imagen fue fabricada digitalmente y difundida por cuentas libertarias.
En solo seis meses, los cuatro casos muestran un patrón: difusión de contenido sin verificación previa, amplificación masiva desde la cuenta presidencial y ausencia total de rectificación posterior.