jueves, 11 septiembre, 2025

Sometieron a nuevas pericias psiquiátricas al supuesto asesino serial de Jujuy tras encontrar dos víctimas más

Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, se sometió a nuevas pericias psiquiátricas tras encontrarse restos de ADN de dos personas a las que les habría quitado la vida, elevando así su supuesto número de víctimas de 2 a 4. Las autoridades afirman que los resultados de estos estudios mentales serán fundamentales a la hora de definir qué pasará con el caso.

El fiscal Guillermo Beller remarcó: “Lo que suponíamos en algún momento se confirmó. Pudimos cotejar dos ADN y ahora detectamos dos más. Estos indicios se suman a que un celular impactó en la zona de la casa del imputado, que hay filmaciones del detenido con las víctimas, rastros de sangre. Aun así, hoy creemos que difícilmente encontremos un cuerpo”. Los indicios señalan que el detenido habría matado a media docena de personas, pero la policía no puede encontrar las pruebas físicas para probar esos delitos.

El viernes 5 de septiembre el sospechoso fue llevado a la sede del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy para que los expertos puedan analizar su salud mental. Esta decisión se tomó tras comprobarse que Jurado, conocido por el apodo de “El Gringo”, que ya había estado preso en tres ocasiones y arrastraba graves problemas de adicción, es emocionalmente inestable.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El interior del domicilio de Matías Jurado

Por ese motivo, se pidió la colaboración de una psiquiatra, integrante del Cuerpo de Investigación Fiscal (CIF) de la provincia de Salta, que deberá armar un estudio del perfil del detenido. La profesional ya estuvo con el presunto asesino serial, en la primera de una serie de entrevistas que le realizará para intentar comprender su mentalidad.

Según Sergio Lello Sánchez, procurador general del Ministerio Público de la Acusación, la especialista tiene que definir si el detenido actuó con ensañamiento o placer cuando cometió los asesinatos.

“Se trata de un hecho de inusitada violencia en el que esta persona atraía a los damnificados hacía su domicilio donde aparente las emborrachaba y las ultimaba. Estamos intentando determinar la motivación”, dijo el funcionario. Según el periódico El Tribuno de Jujuy, esta información se sumará al expediente y permitirá saber si puede definirse a Jurado como un asesino serial o no, lo que modificaría su pena y también definiría si pasa su condena en la cárcel o en una institución psiquiátrica.

Mientras tanto, la Fiscalía quiere ampliar la imputación luego de que los análisis genéticos confirmaran que había ADN de Juan Ponce (51) y Miguel Quispe (60) entre los restos hallados en la casa de Jurado. Los parientes de Ponce dijeron que no lo veían desde el 10 de abril, aunque otros testigos dijeron que lo vieron a finales de mayo y en junio; por otra parte, la denuncia por la desaparición de Quispe se hizo el 23 de junio.

Restos macabros y una declaración reveladora: las pruebas que acorralan al supuesto asesino serial de Jujuy

El descubrimiento de estas dos nuevas víctimas hará que la denuncia contra Jurado se amplíe a “Homicidio agravado por alevosía, ensañamiento y placer, cuatro hechos”, le reveló el fiscal Beller al medio “Jujuy al Momento”.

El detenido fue acusado, primero, del supuesto homicidio de Jorge Anachuri y, posteriormente se le sumó un nuevo cargo por el presunto asesinato de Sergio Alejandro Sosa. Según Beller, Jurado “ha negado ser partícipe de esos hechos, de ser el autor. Ha negado estar con cada una de esas personas, haberse subido a ese taxi. Ha negado todo lo que se le ha imputado y atribuido”.

Tras el hallazgo de los nuevos ADNs, el fiscal pediría que se realice una audiencia de imputación para sumarle al detenido los cargos de homicidio por la muerte de Ponce y Quispe: “Vamos a ver ahora, qué vamos a tener nosotros que ampliar, porque entendemos que con estos dos ADN, se van a ampliar por dos hechos más”.

Sin embargo, el caso no terminaría todavía, porque los peritos han tomado más de 300 muestras de la casa de Jurado, incluyendo restos óseos, armas blancas, ropa de vestir, manchas reveladas por el reactivo Blue Star Forensic, ropa de cama y una vaina servida.

El domicilio del presunto asesino serial Matías Jurado

“Tenemos varios perfiles genéticos para seguir cotejando, y entendemos que podemos seguir teniendo más perfiles porque hay todavía evidencias que seguimos procesando. Son más de 300 muestras”, remarcó Beller.

Por ahora, Jurado seguirá encerrado en el Establecimiento Penitenciario N.°1 del barrio Gorriti, en la ciudad de Jujuy, alejado del resto de la población carcelaria. El fiscal explicó el motivo de esta decisión: “Él tiene un aislamiento total. Está siendo, quizás por una cuestión de precaución para él, quizás por una cuestión de precaución para terceros, monitoreado a las 24 horas del día con cámaras por el personal del servicio penitenciario”.

Beller aclaró que esta situación podría cambiar: “Entiendo que tendrá que ver también con las reglas del servicio penitenciario y que ellos puedan garantizar que todo vaya a darse de manera de la manera más controlada posible”.

Quién es Matías Jurado, el supuesto asesino serial de Jujuy

Matías Jurado, de 37 años, tenía graves problemas con el alcohol y las drogas, un temperamento violento, y ya había estado preso tres veces antes de la nueva imputación en su contra como supuesto asesino serial: la primera siendo menor de edad; la segunda en 2017, por robo agravado; y la tercera en 2018, por amenazas con arma en ocasión de robo.

Tras salir de la cárcel, se instaló en una casa en Alto Comedero junto al hijo de su hermana y su padrastro. El joven y su abuelo descubrieron que habían estado viviendo con un monstruo el 31 de julio pasado, cuando agentes de la policía llegaron al lugar buscando a Jorge Omar Anachuri, un hombre en situación de calle, desaparecido seis días atrás. Los investigadores arribaron a la vivienda al enterarse que la víctima había subido a un taxi con Jurado y nunca más se lo había vuelto a ver.

En la casa del ahora detenido, la policía encontró sangre, huesos y restos de piel. Además, el sobrino del detenido les contó que todos los viernes su tío iba a la antigua estación terminal y volvía con hombres a los que mataba y luego quemaba en el patio de la vivienda.

Sergio Alejandro Sosa, de 25 años, la segunda víctima, desapareció el viernes 4 de julio. El último registro que se tiene de él con vida es el video de una cámara de vigilancia callejera que lo muestra caminando junto a Jurado. Los investigadores creen que el supuesto asesino serial le ofreció un trabajo al joven y, con esa excusa, lo llevó a su casa, donde lo mató e hizo desaparecer el cuerpo..

El video que complica al presunto asesino serial de Jujuy: se lo ve subiendo a un taxi con uno de los desaparecidos

El fiscal Beller piensa que al menos siete hombres en situación de calle desaparecieron del lugar donde Jurado, supuestamente, buscaba a sus víctimas. Los familiares de cinco de ellos dieron muestras de ADN para que los peritos puedan chequear los restos de sangre hallados en la casa del arrestado.

Los vecinos de Jurado cuentan que le gustaba andar todo el día con un machete en la mano, quemando carne en el patio delantero de su vivienda.

HM/DCQ

Más Noticias

Noticias
Relacionadas