La polémica por la suspensión del debate de candidatos a intendente de la ciudad de Corrientes en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) continúa escalando.
Tras las críticas de la oposición, el Centro de Estudiantes de Comunicación se pronunció con un comunicado contundente, denunciando un «intento de censura institucional» y la candidata del partido Ahora, Griselda Ríos, convocó a un nuevo encuentro público para que la ciudadanía pueda conocer las propuestas.
Elecciones en Corrientes: la UNNE suspendió el debate de candidatos a intendente y la oposición apunta a Claudio Polich
En su comunicado, el Centro de Estudiantes expresó su “enérgico repudio” a la suspensión de la actividad, que había sido aprobada por el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades.
“El debate entre candidatos es un pilar de nuestro sistema democrático”, sostuvieron, y señalaron que “no toleraremos ningún tipo de apriete de parte de sectores del poder hacía nuestra carrera”.
Griselda Ríos desafía a los candidatos a un “debate abierto”
La candidata Griselda Ríos se sumó a la indignación y calificó la cancelación como una “censura al derecho más básico de toda democracia: el de elegir con información”.
Ríos, quien había aceptado formalmente la invitación, lamentó que la oportunidad para que la ciudadanía “escuche, compare y elija” haya sido “apagada sin explicación clara”.
En un movimiento político, Ríos convocó a todos los candidatos “a un debate abierto”, donde puedan “mirarnos a los ojos y hablarle de frente al pueblo”.
Elecciones en Corrientes: habrá más de 56 boletas en el cuarto oscuro en los próximos comicios
El llamado, difundido a través de sus redes sociales, se cerró con un mensaje claro y directo: “Los correntinos merecen conocer a quienes aspiran a gobernarlos. No más silencios. No más excusas”.
El comunicado del Centro de Estudiantes y el desafío de Ríos refuerzan la idea de que la suspensión del encuentro, que fue atribuida a una «falta de recursos» por parte de la universidad, se debe a una maniobra política para evitar la confrontación pública de ideas en la carrera por la intendencia de Corrientes.
La cancelación del debate se convierte en el eje de la discusión electoral
La suspensión del debate en la UNNE ha dejado de ser un simple problema de organización para convertirse en el epicentro de la discusión política de la campaña electoral en Corrientes.
La denuncia de «censura» por parte del Centro de Estudiantes y el llamado a un «debate abierto» de la candidata Griselda Ríos demuestran que el tema de la transparencia y la rendición de cuentas se ha instalado con fuerza.
La falta de un espacio de diálogo cara a cara es ahora un arma política que la oposición utiliza para cuestionar a quienes aspiran a gobernar y un claro reclamo de la sociedad para que los candidatos salgan de sus estructuras y expongan sus propuestas ante los ciudadanos.