jueves, 10 julio, 2025

El Gobierno de Milei pagó una deuda tomada por el kirchnerismo por USD4.200millones

ECONOMÍA

El desembolso impactó sobre las reservas del BCRA y responde a bonos reestructurados en 2020.

El Gobierno de Javier Milei concretó este martes el pago de uno de los vencimientos de deuda más significativos del año, por un total de USD 4.200 millones. El desembolso,  correspondiente a bonos emitidos tras la reestructuración de 2020  durante la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, tuvo un impacto inmediato sobre las reservas brutas del Banco Central, que perforaron el umbral de los USD 40.000 millones y cerraron en USD 39.168 millones.

| La Derecha Diario

La operación fue confirmada por el Ministerio de Economía, que informó el giro inicial de USD 2.550 millones al exterior en concepto de amortización e intereses de bonos globales en dólares y euros. Según detalló la sociedad de Bolsa Portfolio Personal Inversiones (PPI), “las reservas brutas cayeron USD 2.552 millones, casi exactamente lo que se debe abonar de cupón y amortización de Globales y Euros (USD 2.550 millones)”. El resto del pago, unos USD 1.600 millones, será transferido en los próximos días hábiles.

Este pago se realizó sobre  bonos reestructurados en 2020, que establecieron vencimientos de capital en cuotas anuales y pagos semestrales de intereses. La operación refleja uno de los costos heredados de la estrategia adoptada por la administración anterior, que postergó pagos, pero mantuvo obligaciones de magnitud creciente para los años siguientes.

Según GMA Capital, “el monto que el Gobierno abonará se explica principalmente por vencimientos de AL30 (USD 1.090 millones) y GD30 (USD 1.132 millones), los cuales devuelven USD 8 de capital por cada 100 títulos a sus tenedores”.

| La Derecha Diario

El impacto fiscal y cambiario de esta operación es significativo. En momentos en que el Fondo Monetario Internacional lleva adelante una nueva revisión técnica del acuerdo con la Argentina, el cumplimiento de los  compromisos financieros es observado con atención.

La administración de Javier Milei sostiene que el orden fiscal es el eje de su programa económico. La eliminación del déficit, la contención de la emisión monetaria y el retiro gradual de controles cambiarios son los pilares que el Gobierno  considera necesarios para recuperar la estabilidad. Sin embargo, el frente externo sigue siendo un punto crítico.

El secretario de Finanzas,Pablo Quirno, destacó el cumplimiento en su cuenta de X: “En el Día de la Independencia honramos nuestras obligaciones como dijimos y cumplimos desde el primer día del gobierno del presidente Javier Milei. TMAP[‘Todo Marcha de Acuerdo al Plan’]. Viva la Patria”.

| La Derecha Diario

De acuerdo con  la consultora LCG, “el gobierno debería sumar, vía deuda o compras en el MULC por parte del Tesoro o del BCRA, un total de entre USD 5.000 millones y USD 9.500 millones adicionales en el último trimestre del año” para cumplir con los objetivos pactados.

La situación refleja los límites del esquema heredado: el programa con el FMI exige no sólo superávit fiscal sino también recomposición de reservas. Y en este frente, el peso de los vencimientos derivados de la reestructuración de 2020  constituye un condicionante central.

La gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner irresponsablemente logró postergar pagos a corto plazo, pero  a costa de comprometer al país con obligaciones crecientes en el mediano plazo. El pago del 9 de julio es una muestra concreta de esos compromisos acumulados, por parte del actual Gobierno.

En este contexto, el Gobierno busca mantener la credibilidad ante los mercados y el organismo internacional. La prioridad oficial sigue siendo evitar un nuevo episodio de crisis de reservas sin recurrir a un aumento del gasto público ni a financiamiento monetario.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Qué dijo Diego Cocca sobre la posibilidad de que Portillo y Galarza vayan a River

10/07/2025 13:25hs.La sorpresiva salida de Diego Cocca de Talleres...

Gray todavía no se sumó al frente de Manes y Schiaretti, y mantiene todas las opciones abiertas

Fernando Gray todavía no se sumó al frente "Somos...

Colgado en Boca, a Rojo se le abre otra chance de volver a Estudiantes

10/07/2025 11:26hs. Actualizado al 10/07/2025 11:54hs.La llegada de Miguel...