El presidente Javier Milei arribó este viernes a Roma a las 19 hora local (14 de Argentina) para participar del funeral del papa Francisco, que se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.
El libertario partió en la noche del jueves en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
El primer mandatario viajó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En la aeronave Boeing 767-200 viajaron también integrantes de la Unidad Médica Presidencial, personal de la custodia oficial y del equipo de protocolo. En Roma estará esperando el Secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo.
No se informó en qué lugar estará alojado Milei «por cuestiones de seguridad», indicaron en Presidencia, pero se advirtió que el jefe de Estado permanecerá en el hotel hasta el momento mismo de dirigirse hacia el Vaticano.
Está previsto que Milei tenga contactos formales con otros líderes mundiales que viajarán a Roma por la misma razón.
Milei, en primera fila
Más de cincuenta jefes de Estado y diez monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro este sábado.
Cómo será la despedida al Papa Francisco en Argentina: vigilia, misa, almuerzo y caminata
Las delegaciones oficiales ocuparán el lado derecho mirando hacia la basílica. En primera fila, estarán Milei, y Sergio Mattarella, presidente de Italia. A continuación estarán los monarcas, como el rey español Felipe VI, y el resto de presidentes por orden alfabético en francés.
Después de días de silencio, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó finalmente el jueves sus condolencias. Las relaciones entre la Santa Sede e Israel se deterioraron tras el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
El funeral del papa Francisco
Unas 250.000 personas se acercaron hasta el féretro del santo padre durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, según informó el Vaticano.
Así es la tumba en la basílica romana donde descansarán los restos del papa Francisco
También comunicaron que el entierro será el mismo sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando por frente a monumentos icónicos como el Coliseo. El público podrá seguir la ceremonia en pantallas gigantes. Las autoridades estiman que decenas de miles de personas podrían presenciar el traslado de sus restos mortales.
Su tumba será, en cambio, a imagen de sus 12 años de pontificado: de mármol y con «Franciscus» como única inscripción. Una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el papa en vida acompañará el conjunto.
Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.
Varios aviones de combate están en alerta para intervenir y los helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad. Se desplegaron francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione, que conduce a la plaza San Pedro, y en la cercana colina del Janículo.
Gi