sábado, 19 abril, 2025

Trump propone plan de salida voluntaria con ayuda económica a indocumentados

Trump evalúa un programa de «autodeportación» con incentivos económicos para migrantes indocumentados

Proponemos entregar una suma de dinero y un pasaje aéreo, cómo también colaborar en el proceso», aseveró el presidente de Estados Unidos

16/04/2025 – 09:15hs

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que su administración evalúa la implementación de un programa de «autodeportación» para migrantes indocumentados.

Durante una entrevista con la cadena Fox News, el mandatario explicó que la iniciativa contemplaría incentivos económicos para que las personas en situación migratoria irregular abandonen el país de manera voluntaria.

«Queremos hacer un programa de autodeportación (…) No he determinado qué vamos a hacer, pero vamos a darles una ayuda económica. Les vamos a dar algo de dinero y un billete de avión y vamos a trabajar con ellos«, señaló Trump.

Una propuesta enmarcada en una estrategia migratoria más amplia

La propuesta se inscribe dentro de una estrategia migratoria más amplia, en la que el mandatario ha reiterado su intención de ejecutar la mayor operación de deportación de inmigrantes indocumentados en la historia de Estados Unidos. «Si son buenos, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen tan rápido como podamos«, agregó.

Desde su llegada al poder en enero, Trump ha intensificado las políticas migratorias restrictivas, con un aumento sostenido en los arrestos de personas sin documentación y la ampliación de medidas de control fronterizo.

El gobierno ha desplegado refuerzos en la zona limítrofe con México y ha incrementado la presencia de agentes migratorios en el interior del país.

Uno de los episodios más controvertidos en el marco de esta política fue el traslado de más de 200 personas —en su mayoría migrantes venezolanos sin antecedentes penales— a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

La medida fue revelada por un informe de la cadena CBS, que destacó que la mayoría de los detenidos no registraban historial delictivo y habían sido arrestados por su condición migratoria.

Para justificar estas expulsiones, el gobierno estadounidense invocó una legislación del siglo XVII conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta norma, originalmente aprobada en 1798 en el contexto de tensiones con Francia, permite al Ejecutivo deportar ciudadanos de países considerados hostiles en situaciones de conflicto o amenaza.

Expulsión inmediata: migrantes que accedieron a EE.UU. con CBP One deben marcharse, dice Trump

Por otro lado, durante el gobierno de Biden, aproximadamente 900.000 migrantes ingresaron a EE.UU. utilizando la aplicación CBP One para programar citas de asilo y, en general, se les otorgó un permiso condicional que les permitía permanecer en el país hasta por dos años, con autorización para trabajar legalmente. Sin embargo, a muchos se les ha notificado que dichos permisos han sido revocados y que, de seguir en territorio estadounidense, podrían enfrentar procesos judiciales.

El presidente Donald Trump, quien durante años prometió incrementar las deportaciones, recientemente renombró la aplicación a CBP Home, usándola para impulsar lo que se conoce como «autodeportaciones«. 

El mensaje advierte que «si no sale de EE.UU. de inmediato, estará sujeto a posibles medidas policiales que resulten en su expulsión, a menos que haya obtenido una base legal para permanecer aquí».

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional calificó la entrada de millones de extranjeros indocumentados como un abuso de autoridad por parte de la Administración Biden, lo que habría intensificado la ya crítica crisis fronteriza. «La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional«, se leía.

Aunque no se ha precisado el número exacto de personas notificadas, funcionarios de inmigración han confirmado que las cancelaciones se han aplicado a «algunas» de las personas que ingresaron a través de esta vía, con excepción de migrantes incluidos en dos programas de libertad condicional diseñados para ciertos ucranianos y afganos.

Defensores de los derechos de los inmigrantes señalan que entre los afectados se encuentran ciudadanos mexicanos, hondureños y salvadoreños. Asimismo, el aviso informa que se ha cancelado cualquier beneficio derivado del permiso de entrada, como la autorización de trabajo, advirtiendo que quienes permanezcan podrán enfrentarse a procesos penales, multas y otras sanciones legales.

«Estará sujeto a un posible proceso penal, multas civiles y sanciones, y a cualquier otra opción legal disponible para el gobierno federal», señala.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Insólito asalto: un jubilado le rogó a la empleada que lo dejara robar y se llevó $200.000

"Necesito un préstamo", dijo apenas entró al...

Partidos de hoy, sábado 19 de abril: horario y por dónde ver fútbol en vivo

19/04/2025 07:01hs.Este sábado 19 de abril de 2025, el...

Guerra de narcos uruguayos: la insólita trama de venganzas y tres causas que ahora se investigarán juntas

Argentina fue escenario de guerra entre narcos colombianos, mexicanos,...