martes, 11 febrero, 2025

Javier Milei dijo que el titular de la ANSES «voló por los aires» y explicó por qué echó a la hija de Cavallo

En una entrevista, el Presidente aseguró: «La agenda política la fijo yo, no un funcionario de segundo orden». También trató de «impresentable» a Cavallo

10/02/2025 – 16:38hs

El presidente Javier Milei justificó el despido de Mariano de los Heros como titular de ANSES, quien se había referido a una posible reforma en el sistema previsional, algo que fue desmentido por el mandatario.

«La agenda política la fijo yo, no un funcionario de segundo orden», aseguró Milei en una entrevista radial. También ratificó que desplazó a la hija de Domingo Cavallo después de que el exministro cuestionara la política económica actual.

Javier Milei justificó el despido de Mariano de los Heros de ANSES

Milei aseguró que de los Heros «voló por los aires, como corresponde». En una entrevista con radio Rivadavia, explicó: «Lo eché porque no tenía por qué hablar de un tema que no está en agenda. ¿A titulo de qué?».

«La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden», insistió y luego se explayó en los fundamentos de la decisión.

«La reforma previsional no puede pensarse si antes no se arregla la cuestión laboral. Tengo el 40% del segmento de la mano de obra en el sector informal. Es un disparate, primero tengo que corregir los desequilibrios que nos dejó el kirchnerismo cuando nos robaron las jubilaciones», explicó Milei.

Javier Milei sobre Domingo Cavallo: «Es un impresentable»

Milei también admitió que le pidió la renuncia a Sonia Cavallo como embajadora ante la OEA por los comentarios su padre, el exministro de Economía Domingo Cavallo.

«El papá está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico, o se está de un lado o se está del otro», resumió Milei.

«Cavallo es un impresentable», sentenció el Presidente, y agregó: «Durante la convertibilidad defendía un tipo de cambio, equivalente de hoy, de 700 pesos. Y el programa que estamos llevando a cabo nosotros es muy superior al de la convertibilidad y además nosotros tenemos equilibrio fiscal, cosa que Cavallo no tenía, por lo tanto el tipo de cambio de la convertibilidad es muy alto respecto de lo que nosotros estamos gestando en materia macroeconómica».

«No solo porque la ley bases más el DNU representan una reforma ocho veces más grande que la que se hizo durante el gobierno de Menem, además sumamos 900 desregulaciones, con lo cual a los efectos prácticos es equivalente a 1700 reformas estructurales. Además, no hemos expropiado como hizo el Plan Bonex, no hemos hecho controles de precios, no hemos fijado el tipo de cambio, no hemos tenido una hiperinflación previa y hemos reconstruido tarifas aún en el propio programa, con lo cuál la superioridad de este programa es infinitamente más grande que el de la convertibilidad», remarcó Milei

Más Noticias

Noticias
Relacionadas