martes, 11 febrero, 2025

ARCA: podrían investigar los ingresos y egresos de las billeteras virtuales

ARCA: el organismo podría investigar los ingresos y egresos de las billeteras virtuales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), entidad que reemplazó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), intensificó desde principios de 2025 la supervisión de transferencias realizadas a través de billeteras virtuales y cuentas bancarias. Acá te contamos todos los detalles.

Sin embargo, muchos contribuyentes pueden incurrir en errores que podrían generar una investigación por parte del organismo. Es importante recordar que, aunque los movimientos sean entre cuentas propias, deben ajustarse a las estrictas normativas fiscales.

De lo contrario, esto podría derivar en auditorías o, en el peor de los casos, sanciones económicas.

Los errores más comunes cuando se hacen transferencias

  1. Superar los límites sin justificación: Desde enero de 2025, ARCA obliga a las billeteras virtuales a reportar transferencias que superen los $600.000, mientras que los bancos deben informar consumos con tarjetas de débito que excedan esa cifra. Además, si una operación supera los $700.000 y no está respaldada por ingresos declarados, su declaración es obligatoria.
  2. No justificar el origen del dinero: Es fundamental contar con documentación que acredite cada movimiento. Los comprobantes pueden incluir recibos de sueldo, facturas, boletas de compra y venta o certificados emitidos por un contador.
  3. Desconocer los límites de las entidades bancarias: Cada banco y plataforma fintech tiene restricciones en los montos de transferencia. Si se exceden sin previo aviso, se pueden activar alertas automáticas que podrían derivar en inspecciones por parte de las autoridades.

transferencia 3.0

La investigación que podría hacer ARCA en las transferencias

Si ARCA detecta movimientos sospechosos y el usuario no logra justificar el origen de los fondos, el organismo puede tomar distintas medidas, entre ellas:

  • Generar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).
  • Disponer el cierre de la cuenta bajo investigación.
  • Aplicar sanciones fiscales o legales, que podrían derivar en multas o penalidades más severas.

La documentación que se podría exigir

Si ARCA inicia una auditoría para verificar el origen de los fondos transferidos, es posible que exija ciertos documentos que respalden la operación. Entre ellos:

  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios.
  • Facturas emitidas en los últimos meses.
  • Constancia de Monotributo o certificación de ingresos.
  • Boletas de compra y venta de bienes o servicios.
  • Documentación sobre la venta de acciones o empresas.

Contar con estos comprobantes es clave para evitar sanciones y garantizar que cada movimiento financiero esté correctamente respaldado.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas