miércoles, 2 julio, 2025

Tarragona acogerá en 2026 el ensamblaje de aerogeneradores de energía eólica marina

Tarragona, 11 nov (EFECOM).- El Puerto de Tarragona se posiciona para liderar el despliegue de la energía eólica marina y en 2026 acogerá el ensamblaje de los primeros aerogeneradores comerciales del Mediterráneo, según informa este lunes en un comunicado.

Según el puerto tarraconense, su situación estratégica, unas condiciones atmosféricas óptimas, la disponibilidad de mano de obra cualificada y la colaboración con centros formativos y de investigación del territorio lo convierten en «una localización clave» para el desarrollo de esta energía renovable y en un «referente» para otros puertos mediterráneos.

El Puerto de Tarragona participó la semana pasada en Cádiz en el III Congreso Eólico Marino, donde se abordaron aspectos técnicos, logísticos, financieros y medioambientales de la implantación de parques eólicos marinos.

La energía eólica marina se encuentra en fase de pruebas y evolución, y este año está previsto la instalación en el agua los primeros prototipos de aerogeneradores flotantes en el golfo de León.

«Las características del mar Mediterráneo hacen que el único tipo de aerogenerador viable sea el flotante», explican desde el Puerto de Tarragona. EFECOM

dpj/rq/may

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un objetivo simple y brutal

Algunos sabrán y otros tal vez no,...

El ataque de furia de Lali Espósito contra sus compañeros de La Voz: «Son unos

Lali Espósito es una de las jurados...

Salas, River y la cláusula: la trama de las últimas horas del culebrón del mercado

01/07/2025 21:42hs. Actualizado al 01/07/2025 21:59hs.Lo deseó. Lo pidió....