jueves, 21 agosto, 2025

El Gobierno desplazó de su cargo a la funcionaria que debía controlar los laboratorios en el caso del fentanilo contaminado

El Gobierno apartó de su cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), Gabriela Mantecón Fumadó, que estaba en este puesto desde la gestión de Alberto Fernández, donde fue nombrada por la exministra de Salud Carla Vizzotti. La exfuncionaria, que este miércoles 20 de agosto fue obligada a dar un paso al costado, es señalada como la culpable de que no se haya avisado con mayor rapidez al ANMAT sobre el fentanilo contaminado que, hasta ahora, provocó 96 muertes.

De acuerdo a fuentes oficiales que hablaron con Clarín, esta medida se tomó luego que se filtrara un documento al que el INAME no le habría aplicado el “trámite urgente que ameritaba, relacionado al caso del laboratorio Ramallo, que producía exclusivamente para HLB Pharma y donde se fabricó el fentanilo contaminado”.

De acuerdo a la versión de sus superiores, Mantecón Fumadó “habría ignorado ese informe que detallaba graves incumplimientos en los laboratorios investigados y, aparentemente, solamente ella y subalternos de ese instituto habrían tenido acceso a esa información”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Fentantilo contaminado: ¿qué es, cómo actúa y cuál es el temor después de la tragedia?

La decisión de apartarla de su cargo se tomó frente al avance de la causa de fentanilo contaminado donde, en las últimas horas, fueron detenidos diez directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

Voceros, en off the record, agregaron: “Mientras tanto, continúan por vías paralelas el sumario administrativo interno en el organismo -cuyas actuaciones son secretas- y la investigación judicial. El sumario apunta a determinar si hubo irregularidades o responsabilidades internas en la actuación del INAME”, un organismo que depende de la ANMAT, cuya principal autoridad es Agustina Bisio.

Detención de Ariel García Furfaro

Últimas novedades sobre el caso del fentanilo contaminado

Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma se entregó a la policía este miércoles 20 de agosto. El empresario está siendo investigado por las irregularidades alrededor de los lotes que produjo su laboratorio y que habrían provocado casi un centenar de muertos. Entre los otros nueve detenidos están sus hermanos, Hernán y Diego García Furfaro, quienes, junto a él, controlaban HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y otras firmas relacionadas con la producción de los fármacos. También se ordenó el arresto de su madre, Nilda Furfaro, quien encabezó una de estas compañías.

«El último que faltaba»: Patricia Bullrich festejó la detención de Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

También fueron detenidos al director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran; los directores técnicos de Ramallo, Víctor Boccaccio y Carolina Ansaldi; y el de HLB, José Antonio Maiorano; el presidente de Ramallo, Horacio Tallarico; y su director suplente, Rodolfo Labrusciano.

Tuit de Patricia Bullrich celebrando la detención de los hermanos García Furfaro

La causa en contra de estas personas se basa en los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo producidos en diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo para HLB Pharma que, según el Instituto Malbrán, estaban contaminados con bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica. El juez Kreplak, encargado de la investigación, centró las principales responsabilidades de lo ocurrido en la familia García Furfaro.

HM/DCQ

Más Noticias

Noticias
Relacionadas