jueves, 7 agosto, 2025

ChatPTS responde: claves de la derrota del gobierno en Diputados

Accedé acá a ChatPTS.

La derrota del gobierno de Javier Milei en la Cámara de Diputados el 6 de agosto fue contundente y dejó varias claves para entender el escenario político actual. En una sesión maratónica que se extendió desde el mediodía hasta la madrugada, el oficialismo perdió 12 votaciones consecutivas, incluyendo la media sanción de leyes clave y el rechazo a varios Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que eran considerados “fundamentales” por el Ejecutivo.

¿Cuáles fueron los puntos centrales de la derrota?

1. Fracaso en quebrar el quórum. El gobierno intentó impedir la sesión y quebrar el quórum, pero no lo logró. Incluso bloques que en otras ocasiones habían acompañado al oficialismo, esta vez votaron en contra. Esto mostró el aislamiento creciente de Milei y la falta de respaldo entre las fuerzas opositoras, algo indispensable para avanzar con su agenda reaccionaria.

2. Lucha social y sindical: La media sanción a la ley de financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan fueron resultado directo de la presión y la lucha de trabajadores, estudiantes y sectores de la salud. La movilización en las calles fue clave para frenar el ajuste y el vaciamiento de áreas sensibles como la educación y la salud pública.

3. Rechazo a los DNU de ajuste y vaciamiento: Diputados derogó varios DNU que buscaban disolver o transformar organismos estatales como el INTI, el INTA, la Dirección de Vialidad, institutos culturales y el Banco Nacional de Datos Genéticos, además de un decreto que pretendía limitar el derecho a huelga. En algunos casos, la oposición alcanzó mayorías cercanas a los dos tercios, lo que abre la puerta a rechazar eventuales vetos presidenciales.

4. Emplazamiento de comisiones y control parlamentario: Se votó el avance de comisiones para investigar la estafa alrededor de la criptomoneda $Libra, un escándalo que salpica directamente al gobierno. También se emplazó a comisiones para tratar temas sensibles como la reforma de impuestos a los combustibles, la coparticipación de fondos y la emergencia en ciencia y tecnología.

5. Crisis del método Milei: El intento de gobernar por decreto, con prácticas autoritarias y mayorías circunstanciales, recibió un nuevo revés.

6. Bronca y organización desde abajo: La derrota parlamentaria es también reflejo de la bronca social y la organización de la clase trabajadora y los sectores populares, que se vienen movilizando masivamente y demostraron que es posible frenar el “plan de guerra” del gobierno en las calles y en el Congreso.

****

Y vos, ¿qué le preguntarías a ChatPTS? Accedé acá y hacele tus preguntas. También podés indagar sobre miles de tópicos más de historia, teoría o política.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Fin de la novela: Marcos Rojo rescindió y le puso fin a su conflicto con Boca

07/08/2025 19:24hs. Actualizado al 07/08/2025 19:50hs.Dijo adiós. Después de...

La llamativa reacción oficial de River ante la ausencia de Julián Álvarez entre los nominados al Balón de Oro

07/08/2025 16:02hs.Está Serhou Guirassy. Está Harry Kane. Está Scott...