Salir a la ruta involucra una serie de cuidados que deben tener los conductores, entre ellos, el de respetar la velocidad máxima permitida en cada tramo. Por el contrario, en caso de que se exceda ese límite, el conductor podría ser multado si es captado por una cámara de fiscalización.
Por ello, es importante respetar siempre las velocidades máximas permitidas, que están señalizadas al costado de la vía. Ahora bien, para saber si alguna vez el auto en cuestión fue multado en la ruta, ya sea por un radar fijo o uno móvil, se puede averiguar de una manera online a través del sitio de Infracciones BA.
En dicha página se deberá ingresar al acceso directo llamado “Consultar/Pagar infracciones Online”, para luego ingresar con un usuario de ARCA, Anses, Renaper o Gdeba. Una vez que se haya ingresado con un usuario, se puede ingresar el número de dominio o de DNI del titular para saber si cuenta con alguna infracción en suelo bonaerense, sea en ruta o no.
Para llegar al mismo resultado, la persona puede presentarse de manera presencial en la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial o vía telefónica a través del (0221) 427-0034 (interno 2304/2307).
Es importante saber que la Ley Nacional de Tránsito N°24.449 en su artículo 89 establece que a los dos años prescriben las faltas leves y a los cinco años las graves. Esos mismos plazos son adoptados en la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, es normal que sigan apareciendo las multas que ya prescribieron en el sitio de infracciones de la provincia. Ante este escenario, la persona deberá elevar un reclamo argumentando que la multa prescribió e intentar que la den de baja. Si el reclamo no es respondido en un plazo de 90 días, el conductor tiene el derecho a una apelación.
Para saber si un auto cuenta con fotomultas, pero en la Ciudad de Buenos Aires, hay tres alternativas posibles, dos de ellas de manera online y una presencial.
En lo que refiere a esta última, se puede realizar la consulta de manera presencial, en la oficina de la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) o en cualquier sede comunal con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o por la patente del vehículo.
Por otro lado, el procedimiento para saberlo de manera online es el siguiente: Ingresar al sitio web de Consulta de infracciones de tránsito y scoring; ingresar el DNI o el dominio del auto ―el registro numérico que identifica a cada vehículo en particular― para chequear si hay infracciones: y seleccionar “No soy un robot” y luego hacer click en “Consultar”. Automáticamente, el sitio mostrará el estado de la situación del conductor o del vehículo.
Por último, un tiempo atrás se agregó otra forma de saberlo a través de WhatsApp. Para ello, uno debe agendar en su celular a Boti, el chatbot de la Ciudad (+54 9 11 5050-0147). Luego, se debe apretar la opción de “infracciones” y luego elegir si desea buscar por patente o por DNI. Finalmente, Boti le presentará un aviso legal que el vecino debe aceptar para obtener el resultado final.