Esta crítica de Pitufos (el título no lleva el artículo Los) bien podría titularse Variaciones sobre un mismo tema. Es que ya hubo tantas películas y series sobre los personajes que creó el dibujante belga Peyo en los años ’50 que darle una vuelta de tuerca era, tal vez, lo único que podría insuflarle un poco de aire nuevo a la historia de las criaturas azules, que viven en un pueblo de hongos en medio del bosque.
Y Pitufos está narrada casi como una comedia musical. Y decimos casi porque no es que las canciones sean las únicas encargadas de contar la historia. Lo único que ya hay que avisar es que en la Argentina no hay copias en versión original, hablada -y cantada- en inglés, así que todo lo que hayan escuchado relacionado con Rihanna, bueno, queda como mero apunte de color.
Pitufos arranca mucho tiempo atrás, cuando cuatro malvados magos capturaron cada uno un libro mágico para sí robar todo lo bueno del mundo. Uno de los libros escapó y el hechizo no pudo llevarse a cabo.
Pitufina, con la voz de Rihanna
Ya en el presente en la Aldea Pitufa nos encontramos con que hay un Pitufo Sin Nombre (le pone la voz James Corden, pero a él nunca lo escucharán en la Argentina). Pitufina (sí: Rihanna) lo quiere ayudar a encontrar su talento, que será el de la magia.
Y antes de que se pregunten cómo puede ser que no haya existido un Pitufo Mágico, un pulso mágico o algo así alerta a Razamel (hermano de Gargamel) dónde queda la Aldea Pitufa, quien secuestra a Papá Pitufo (John Goodman) para que revele dónde está escondido aquel libro del principio.
A rescatar a Papá Pitufo
Y sí, a los Pitufos no les queda otra que emprender una misión de rescate para salvar a Papá Pitufo y, de paso, al mundo entero.
Los números musicales son los que mejor funcionan entre estos personajes azules, que en mucho se parecen en cuanto a sus características individuales a los que acompañaban a Blancanieves. No solamente por las canciones, sino porque el ensamble entre la animación moderna y la estética cuadran sin que los Pitufos dejen de parecerse a como los conocieron las primeras generaciones de fans.
¿Es Pitufos una película para atraer a distintas generaciones? Se supone que ésa sea una de las premisas. También, los hacen saltar al mundo real y se sumaron algunos personajes algo extravagantes para renovar, y la duda es si no era mejor darle mayor envergadura y preponderancia al personaje de Pitufina que al del Pitufo sin nombre, más que nada atendiendo a quién está prestándole su voz a cada uno de ellos.
Pero como ya dijimos, aquí no escucharemos ni a Rihanna ni a James Corden, ni a John Goodman, a Nick Offerman, JP Karliak, Dan Levy, Sandra Oh, Octavia Spencer, Hannah Waddingham o a Kurt Russell. Después de todo, Pitufos está pensada para un público infantil, que poco y nada les debe interesar que se haya llamado a esos talentos.
“Pitufos”
Buena
Comedia animada. Estados Unidos, 2025. Título original: «Smurfs». 92’, ATP. De: Chris Miller. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.