jueves, 10 julio, 2025

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner conforman el nuevo frente ‘Fuerza Patria’ en PBA

En un intento desesperado por sostener poder territorial frente al creciente rechazo popular, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner oficializaron este miércoles la creación de una nueva coalición peronista en la provincia de Buenos Aires, que competirá en las elecciones del 7 de septiembre bajo el nombre Fuerza Patria. La decisión se selló tras una maratónica reunión en La Plata, la tercera en pocos días, y fue confirmada por sus equipos a última hora del miércoles, horas antes del vencimiento del plazo legal para la presentación de alianzas.

El nombre de la nueva coalición fue una propuesta directa del kirchnerismo, que logró imponer su sello ideológico a pesar de los roces internos. La mesa chica que firmó el acuerdo estuvo integrada únicamente por Kicillof, Massa y Máximo Kirchner, quienes buscaron maquillar las profundas diferencias internas con gestos de supuesta unidad. Sin embargo, lejos de representar una síntesis programática, la coalición expresa una ingeniería electoral de compromiso: listas “en conjunto”, reparto de espacios y tensiones latentes por la representación proporcional.

| La Derecha Diario

Según se pudo confirmar, los apoderados de los partidos que integran el nuevo frente suscribieron el reglamento interno para formalizar la alianza. No obstante, ese reglamento aún no fue difundido públicamente y se desconoce el mecanismo definitivo para la selección de candidaturas. Las diferencias más agudas giran en torno a quién definirá las cabezas de lista en las ocho secciones electorales y cómo se distribuirán los cargos legislativos.

Desde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio que responde a Kicillof, insisten en que debe ser el propio gobernador quien tenga la última palabra: “Tienen que ser los mejores”, sostienen, minimizando el equilibrio interno. Otros sectores exigen decisiones colegiadas entre los tres bloques principales del espacio.

La flamante Junta Electoral de “Fuerza Patria” quedó conformada por Carlos Bianco (ministro de Gobierno bonaerense, por el kicillofismo), Leonardo Nardini (intendente de Malvinas Argentinas, por el PJ kirchnerista), y Rubén Eslaiman (titular bonaerense del Frente Renovador, massista). Este trío será el encargado de arbitrar el proceso interno, aunque no se descarta una fuerte puja en los próximos días por la reglamentación fina.

| La Derecha Diario

Además del Frente Renovador, el PJ bonaerense y el kirchnerismo, integrarán la coalición: Patria de los Comunes, Principios y Valores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Patria Grande, Acción Marplatense, Innovar (vecinalismo de Bragado) y el Partido de la Victoria. Muchos de estos sellos aportan escaso caudal electoral pero son claves para el armado legal de las listas.

Durante las últimas 48 horas, los delegados legales de estos espacios —entre ellos Sebastián Galmarini, Eduardo Cergnul, Facundo Tignanelli, Patricia García Blanco, Mariano Cascallares y Agustina Vila— trabajaron a contrarreloj en la redacción del reglamento. El foco estuvo puesto en blindar la arquitectura institucional de una coalición que se construyó a puertas cerradas, con escasa participación de las bases y sin definiciones programáticas claras.

En lo inmediato, la disputa se trasladará a la negociación de puestos en las listas legislativas, tanto en el orden provincial como municipal.  “Lo más probable es que se cierre la unidad hoy, pero mañana empieza otra pelea”, deslizó un dirigente al tanto de las conversaciones.

Aunque el kirchnerismo intenta presentar este armado como una muestra de madurez política, lo cierto es que “Fuerza Patria” no representa una unidad real sino un acuerdo de cúpulas forzado por la necesidad de no perder control en el principal bastión peronista del país. Viejas fórmulas, mismos apellidos y estrategias recicladas que poco tienen que ver con las nuevas demandas sociales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas