Los hinchas de Boca festejan el regreso de Leandro Paredes y el fútbol argentino sigue sumando estrellas que nos dieron la tercera estrella. El volante, que este miércoles llegó a la Argentina tras desvincularse de la Roma, es el sexto campeón del Mundial de Qatar 2022 que jugará el torneo Clausura.
A dos años y medio de aquella gesta inolvidable ante Francia en el estadio Lusail y, pocos días después de la presentación de Ángel Di María en Rosario Central, hoy Paredes llega a Boca para aportar su jerarquía y darle un salto de calidad al fútbol local. Se suma también a los cuatro de River. A continuación, el repaso de cada caso.
Leandro Paredes
El volante se convirtió en el sexto campeón del mundo que vuelve a estas pampas. Después de algunos intentos fallidos por repatriarlo por parte de Boca, Lean destrabó su desvinculación de la Roma y aterrizó en el país esta mañana para sumarse al equipo de Miguel Ángel Russo. El también bicampeón de América será presentado oficialmente el jueves en la Bombonera y firmará un contrato hasta fines de 2028.
Boca Juniors –
Paredes ya está en Boca: así fue su llegada a la revisión médica
El primero video del volante en el país.
Ángel Di María
Rosario Central revolucionó al fútbol argentino por la vuelta de Ángel Di María, quien regresa a su casa después de 17 años en el exterior, luego de haber partido en julio del 2007 al Benfica. Y si bien se hizo esperar, el momento llegó: el héroe de la Selección (autor de goles trascendentales en la final de la Copa América 2021 ante Brasil y ni hablar de la definición ante Francia en Qatar) tuvo su esperada presentación en Arroyito. «Lo único que me falta es ser campeón con Central», tiró Fideo. ¿Candidato?
Angel DI María –
La emoción del Fideo en el inicio de su presentación como jugador de Rosario Central
«Volver a casa es más de todo lo que hice», expresó Ángel Di María ⚽🎥: Rosario Central
Germán Pezzella
El central fue el primer campeón del mundo en volver al fútbol argentino. Por insistencia de Marcelo Gallardo, River se decidió a comprarle su ficha al Betis ejecutando su cláusula de recisión, la cual estaba tasada en cinco millones de euros. Así, el 2 de agosto del 2024, el bahiense pegó la vuelta al CARP después de nueve años y se transformó en el primer integrante de la Scaloneta en regresar para jugar en su país.
Pezzella fue el primero en pegar la vuelta (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).
Marcos Acuña
A Pezzella lo siguió el Huevo Acuña. El lateral izquierdo arribó a Núñez el 19 de agosto de ese mismo año y también desde España. En este caso, River le pagó un millón de euros al Sevilla para que se transformara en el segundo campeón del mundo vigente en regresar al país y así aumentar la jerarquía de su plantel.
Gallardo junto al Huevo Acuña en su primera práctica en el Camp. (Prensa River).
Gonzalo Montiel
Con una política firme de repatriar jugadores formados en el club, a principio de este 2025, River también sumó a Montiel. Cachete -autor del inolvidable penal que consagró a la Selección- arribó desde el Sevilla a cambio de de 4,25 millones de euros fijos más un bonus de 500.000.
Montiel es el campeón del mundo que mejor nivel mostró en River (REUTERS).
El caso especial de Armani
Si bien son cinco los campeones del mundo que volvieron a la Argentina, la realidad indica que son seis los consagrados en Qatar que jugarán el próximo Clausura. Y es que Franco Armani ya defendía el arco de River cuando levantó la copa en Lusail y lo sigue haciendo a día de hoy, manteniendo un nivel superlativo.
Armani fue campeón del mundo en River (EFE).
Mirá también
Video: con el «dale Boca de fondo», la primera imagen de Paredes como refuerzo de Boca
Mirá también
Qué números usó Paredes en Boca y qué pasará con la 5 que hoy tiene dueño
Mirá también