miércoles, 9 julio, 2025

Cristina Kirchner tendrá «su» acto patrio y convocó a la militancia a juntarse en Parque Lezama

Apenas unas horas después de la publicación de La Cámpora, que llamó a marchar en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, fue la propia expresidenta quien usó sus redes para convocar a un “banderazo”. La cita es este martes 9 de julio a las 14 horas en el Parque Lezama, en el barrio de San Telmo. Ella mandará un mensaje grabado tal como ocurrió el 20 de junio, Día de la Bandera, en el mismo lugar.

La convocatoria, impulsada por el espacio «Argentina con Cristina«, está dirigida a militantes, vecinos y organizaciones sociales, bajo una consigna: llevar una bandera argentina como símbolo de unidad y resistencia. De acuerdo a los organizadores, el Día de la Independencia es una oportunidad para defender la soberanía, los derechos democráticos y la libertad. Además, se esperan intervenciones culturales, música en vivo y la presencia de artistas populares.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cristina Kirchner convoca a un “banderazo” este 9 de julio en Parque Lezama

Idas y vueltas judiciales

El llamado de La Cámpora llega después de que el fiscal general de Cámara, Mario Villar, retirara el pedido de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola para que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumpla prisión efectiva. Sin embargo, Villar pidió que cumpla el arresto domiciliario en una locación distinta. A su vez, la defensa solicitó modificar las condiciones del régimen de visitas y que se le quite la tobillera electrónica impuestas por los jueces del Tribunal Oral Federal 2.

Según un escrito presentado por Villar, se detallaron las condiciones en las que la expresidenta deberá cumplir su condena de seis años por la causa Vialidad. A diferencia de Luciani y Mola, señaló que “la condenada ya goza del beneficio de la prisión domiciliaria y hasta ahora no se ha detectado incumplimiento de las reglas impuestas”.

A pesar de haber retirado el pedido de prisión efectiva, Villar coincidió con sus colegas en que es necesario mudar el domicilio para evitar que se afecte la tranquilidad del barrio. Explicó que “la presencia en el domicilio actual (San José 1111) ha alterado la paz pública y los derechos de los vecinos, además de exponer a la persona a riesgos”. Por eso, consideró “lógico que cumpla la condena en otro domicilio que reduzca estos problemas”.

La casa de Cristina Kirchner en Constitución volvió a ser eje de discusiones por su arresto domiciliario

La audiencia se realizó este mediodía y contó con la presencia de los abogados de la exmandataria, quienes apelaron las restricciones sobre las visitas y el uso de la tobillera electrónica impuestas por el TOF. A modo de argumento, señalaron que exigir un listado anticipado de las personas que ingresan al domicilio resulta inusual, incluso en casos de condenados por delitos de lesa humanidad.

Además, sostuvieron que la tobillera es innecesaria, porque Cristina Kirchner tiene custodia permanente en San José 1111. Aseguraron que durante todo el proceso mostró “pruebas claras de estar sometida a la justicia”.

Por último, los jueces de la Sala IV, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, rechazaron el pedido de los fiscales para reprogramar la audiencia. En esta instancia, los jueces escucharán los argumentos de ambas partes y deberán resolver en un plazo de 20 días, según el artículo 465 del Código Procesal Penal.

Javier Milei canceló su viaje a Tucumán por “situación climática”

El presidente Javier Milei, en tanto, canceló su viaje a Tucumán, donde tenía previsto participar de la vigilia por el 9 de julio, y desde su gestión explicaron que la decisión se tomó por la “situación climática«. Su presencia en la provincia, que estaba programada para esta noche, ya estaba marcada por el vacío político: la mayoría de los gobernadores había decidido no asistir, en medio de las tensiones entre la Nación y las provincias por el reparto de fondos.

A diferencia de 2024, cuando 18 mandatarios firmaron el Pacto de Mayo, esta vez solo estaban confirmados dos: el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el de Salta, Gustavo Sáenz, con quienes Milei mantiene un vínculo más cercano.

Por redes sociales, el vocero Manuel Adorni anunció: “El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes». A pesar de esto, la justificación por niebla generó dudas, ya que el vuelo AR 1484 de Aerolíneas Argentinas con destino a Tucumán figuraba “En horario” en la web oficial del aeropuerto y así salió en su horario previsto de las 18.55.

MV/EM

Más Noticias

Noticias
Relacionadas