martes, 1 abril, 2025

El Gobierno nacional suspendió la venta de Telefónica a Telecom-Clarín: el comunicado

Como se sabe, a fines de febrero Telecom anunció la adquisición de la filial argentina de Telefónica a cambio de una inversión de U$S1.245 millones, polémica operación que implica un fuerte impacto para el mercado argentino de las telecomunicaciones.

En principio, la operación fue cuestionada por el Gobierno y derivó en la renuncia del titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CMDC), Alexis Pirchio, quien tenía a su cargo la tarea de analizar la legalidad de la adquisición.

Ahora, el Poder Ejecutivo suspendió en forma “preventiva” la adquisición de Telefónica por parte de Telecom, en medio de las disputas que Javier Milei y su gobierno mantienen con el Grupo Clarín, que controla la compañía adquirente.

Suspensión preventiva de la fusión Telecom-Telefónica

Así lo informó este viernes la Oficina del Presidente de la República Argentina, al confirmar que “el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, tomó la decisión de dictar una medida preventiva que suspende los efectos de la compra de Telefónica por parte de Telecom”.

Según el comunicado oficial, “la medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado”.

El Gobierno precisa que “la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija; y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%”.

“En atención a la relevancia que tienen las telecomunicaciones en el mundo actual” y a partir “de la recomendación formulada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se ha tomado la decisión de resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada”.

En ese sentido, el comunicado concluye con que “el Gobierno Nacional cumple con su obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados”.

comunicado oficial telecom telefonica.jfif

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Mendoza: la provincia que resuelve sus conflictos a martillazos

En Mendoza, todo termina en tribunales. Lo saben los...

Novak Djokovic avanzó a la final del Masters 1000 de Miami y está a un partido de los 100 títulos

28/03/2025 17:54hs.Novak Djokovic (5°) venció al búlgaro Grigor Dimitrov...

Coca-Cola anunció inversiones por USD 1.400 para modernizar sus plantas y logística en Argentina

Con el objetivo de fortalecer su presencia y...