martes, 25 febrero, 2025

Starlink ya tiene una zona saturada en Argentina: dónde es y qué significa

Starlink saturado en Argentina: en el AMBA hay lista de espera

La internet satelital de Elon Musk ganó muchísimos adeptos en nuestro país y, particularmente en el AMBA ya no soporta nuevas conexiones hasta nuevo aviso

25/02/2025 – 09:48hs

La aparición de Starlink marcó un antes y un después en el acceso a internet en todo el mundo y Argentina no fue la excepción. Tanto en zonas rurales y remotas donde la conectividad tradicional era prácticamente inexistente, como también en regiones con mayor acceso a servicios de internet, la promesa de conexión de alta velocidad y baja latencia, respaldada por una constelación de satélites en órbita baja, atrajo a miles de usuarios que veían en Starlink la solución a sus problemas de conectividad.

La facilidad de instalación, la ausencia de contratos a largo plazo y la posibilidad de acceder a internet en cualquier lugar convirtieron a Starlink en una opción muy atractiva. Muchos usuarios, cansados de las limitaciones de los proveedores locales, se volcaron a este servicio, impulsando un crecimiento exponencial de la demanda. Y en estos primeros tiempos de la internet de Elon Musk, el éxito de Starlink se encontró con un obstáculo: la capacidad limitada de su constelación de satélites, algo a lo que Argentina no es ajeno.

Starlink, saturado en el AMBA y con lista de espera para nuevos usuarios

A medida que más y más personas se fueron sumando a la tecnología de Starlink en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, la infraestructura comenzó a mostrar signos de saturación, al punto que hoy en día la empresa no permite generar nuevas conexiones desde esta zona del país, la más densamente poblada de toda la Argentina. Hasta que Starlink no logre lanzar más satélites al espacio, el plan residencial que ofrece la compañía, que es el más económico, no se puede adquirir en el AMBA. Las opciones son contratar los planes de itinerancia o roaming, que son bastantes más caros que el residencial, o bien adquirir el módem e ingresar en una lista de espera para que cuando haya nuevos satélites que permitan más conexiones, la compañía te incorpore al servicio.

La Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, con Starlink agotado

Al intentar contratar el servicio para alguna dirección situada en la Ciudad de Buenos Aires o el Gran Buenos Aires, la empresa advierte: «El servicio Starlink alcanzó el límite de capacidad máxima en su zona. Sin embargo, la buena noticia es que aún puede realizar un depósito ahora para reservar su lugar en la lista de espera y recibir una notificación tan pronto como el servicio vuelva a estar disponible. Tenga en cuenta que no podemos proporcionar un plazo estimado para la disponibilidad del servicio, pero nuestros equipos están trabajando lo más rápido posible para agregar más capacidad a la constelación para que podamos continuar ampliando la cobertura para más clientes alrededor del mundo».

Starlink saturado en el mundo: en qué ciudades hay lista de espera por el servicio

En Argentina, la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores son el único lugar donde Starlink tiene este problema, mientras que en el resto del país se puede adquirir el servicio de manera normal. Sin embargo, Argentina no es el único país donde esto pasa. Otras grandes ciudades donde está saturada la internet de Elon Musk son:

  • Brasil: Río de Janeiro
  • Colombia: Bogotá
  • México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey
  • Estados Unidos: Austin, San Diego, Phoenix, Sacramento
  • Canadá: Edmonton
  • Inglaterra: Londres
  • Australia: Perth y Brisbane
  • Indonesia: Yakarta

Cuánto sale Starlink en Argentina y qué planes hay

Starlink ofrece una amplia gama de servicios, que varían según su velocidad de conexión, alcance, necesidades del usuario y precio. Hay dos cuestiones a tener en cuenta a la hora de pagar por esta internet: el equipo y el servicio. El equipo se paga una sola vez, mientras que por el servicio se paga un abono mensual.

EQUIPO

  • Mini: Starlink Mini es un kit compacto y portátil que cabe fácilmente en una mochila, diseñado para proporcionar Internet de alta velocidad y baja latencia en cualquier lugar. Starlink Mini incluye un router wifi incorporado, bajo consumo de energía, entrada de alimentación CC y velocidades máximas de descarga superiores a 100 Mbps*. Más información. Precio: $249.999.
  • Estándar: El kit Starlink estándar es para uso diario de internet residencial. Su kit Starlink incluye todo lo que necesita para conectarse a internet en pocos minutos, incluido el router Gen 3. Precio: $499.999.

SERVICIO

  • Itinerante de 50 GB: para viajes poco frecuentes e individuales con poco uso. Precio: $63.000
  • Itinerante limitado: para caravanas o casas rodantes, para trabajar en cualquier lugar. Precio: $87.500
  • Prioridad móvil: ideal para aplicaciones en movimiento y de alta velocidad en todo el mundo. Incluye datos móviles ilimitados en aguas continentales. Precio: $431.250
  • Residencial: El plan más popular para clientes residenciales típicos. Datos ilimitados. Precio: $56.100
  • Residencial Lite: Una opción asequible para hogares más pequeños con menor uso de internet. Datos sin prioridad ilimitados. Durante las horas pico, las velocidades pueden ser más bajas que en nuestro servicio residencial. Precio: $38.000

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Leonardo Cositorto fue condenado a 12 años de cárcel

Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe,...

Boca, a todo o nada por un lugar en la Libertadores ante Alianza Lima: hora, TV y formaciones

Boca llega a este compromiso en un...

El Gobierno presentó al primer F-16 en llegar a la Argentina: cuáles serán sus funciones

TANDIL (enviado especial).- El ministro de Defensa, Luis Petri,...