lunes, 10 febrero, 2025

Viaje a la nostalgia con Los Simpson: estos son todos los videojuegos que se han lanzado y que no conocías

The Simpsons: Hit & Run de 2003 destacó por su narrativa humorística y mundo abierto en consolas y PC.

Desde su estreno en 1989, Los Simpson se han convertido en un fenómeno cultural que ha trascendido la pantalla de televisión para expandirse a una variedad de productos comerciales, entre los cuales los videojuegos han jugado un papel importante.

A lo largo de los años, los intentos por adaptar a la familia amarilla al mundo digital han sido numerosos, pero no siempre exitosos, y muchos de esos juegos son recordados con nostalgia, más no por su gran impacto por su calidad.

  • The Simpsons Arcade Game

El primer gran videojuego de Los Simpson fue The Simpsons Arcade Game, desarrollado por Konami en 1991. Este título marcó un hito en la historia de los videojuegos al ofrecer una experiencia de beat ‘em up en las arcades, donde hasta cuatro jugadores podían controlar a los personajes principales de la serie: Homero, Marge, Lisa y Bart.

The Simpsons Arcade Game, lanzado en 1991 por Konami, marcó un hito en las arcades con su estilo beat ‘em up.

El objetivo era recorrer Springfield para rescatar a Maggie, que ha sido secuestrada por el Sr. Burns. Con escenarios vibrantes, enemigos que representaban a los antagonistas de la serie, y un diseño gráfico fiel a la animación, este juego fue un éxito instantáneo en las salas recreativas.

  • Bart vs. the Space Mutants

Un año después, se lanzó Bart vs. the Space Mutants, un juego que puso a Bart Simpson como protagonista. En este título, Bart debía detener a una invasión de mutantes espaciales, que pretendían conquistar el mundo.

A diferencia de su predecesor, este juego no seguía la fórmula de beat ‘em up y adoptaba una dinámica de plataformas y recolección de objetos. Sin embargo, la jugabilidad se vio lastrada por su elevada dificultad, lo que hizo que muchos jugadores lo abandonaran rápidamente.

Aunque las versiones para consolas como NES, Sega Genesis y Commodore 64 presentaban gráficos coloridos y una música que recordaba a la serie, el juego sufrió de controles imprecisos y una mecánica repetitiva que le impidió alcanzar el nivel de popularidad de otros títulos.

Bart vs. the Space Mutants presentó a Bart como protagonista enfrentando una invasión alienígena en 1992.
  • Krusty’s Fun House

Con Krusty’s Fun House, lanzado en 1992, la franquicia dio un giro hacia los rompecabezas. En este juego, Krusty el Payaso se enfrenta a una invasión de ratas en su “Casa de la Diversión”, y el jugador debe guiar a las ratas hacia trampas para exterminarlas.

A diferencia de los anteriores, Krusty’s Fun House apostó por un estilo de juego más lento y reflexivo, donde los jugadores debían resolver enigmas para avanzar. Con versiones para NES, Game Boy y Sega Game Gear, el juego fue bien recibido por su enfoque original, pero a pesar de su dificultad creciente y la inclusión de personajes como Bart y Homero, no logró captar una audiencia tan amplia como los títulos de acción.

  • Bart’s Nightmare

Bart’s Nightmare fue otro intento de experimentar con la serie en formato de plataformas. En este título, Bart debe buscar las páginas perdidas de su tarea mientras navega por una serie de escenarios surrealistas basados en sus sueños.

El juego, disponible para Super Nintendo y Mega Drive, ofrecía una experiencia única, pero la jugabilidad inconsistente y la dificultad elevada lo hicieron difícil de disfrutar para muchos jugadores.

  • Virtual Springfield

En 1997, Virtual Springfield trajo a los jugadores una experiencia completamente distinta. En lugar de acción o plataformas, este juego ofrecía una exploración interactiva de Springfield, donde los jugadores debían coleccionar cartas escondidas en los escenarios.

Virtual Springfield ofreció un recorrido interactivo por la ciudad en PC y Mac en 1997.

Desarrollado para PC y Mac, Virtual Springfield permitía a los usuarios recorrer la ciudad en primera persona, interactuar con personajes y descubrir secretos. Aunque la idea era interesante, el juego sufrió de una jugabilidad superficial y una falta de profundidad, lo que impidió que alcanzara el éxito de otros títulos más dinámicos de la serie.

  • Night of the Living Treehouse of Horror

En 2001, Night of the Living Treehouse of Horror se inspiró en los episodios especiales de Halloween de la serie. En este juego para Game Boy Color, las almas de los miembros de la familia Simpson quedan atrapadas en la casa del árbol de Bart, y el jugador debe guiarlos a través de una serie de niveles basados en situaciones de pesadilla.

Cada nivel es un juego en sí mismo, lo que le da al título una sensación de variedad y desafío. Aunque no alcanzó la fama de otros juegos de la serie, Night of the Living Treehouse of Horror fue bien recibido por los fans más dedicados de los episodios especiales de Treehouse of Horror.

  • The Simpsons: Road Rage

The Simpsons: Road Rage, lanzado en 2001, tomaba inspiración de Crazy Taxi y ofrecía a los jugadores la oportunidad de conducir varios vehículos por Springfield mientras transportaban a los personajes de la serie a diferentes destinos.

The Simpsons: Road Rage, lanzado en 2001, utilizó la fórmula de Crazy Taxi en un Springfield manejable.

Con versiones para PlayStation 2, Nintendo GameCube, Xbox y Game Boy Advance, el juego contaba con diferentes vehículos, como autos, cohetes y naves voladoras, y una jugabilidad sencilla pero entretenida.

  • The Simpsons: Hit & Run

Considerado uno de los mejores juegos basados en la serie, The Simpsons: Hit & Run fue lanzado en 2003 y se convirtió en un clásico de culto. Inspirado por el éxito de Grand Theft Auto III, este juego de mundo abierto permitía a los jugadores explorar Springfield, interactuar con los personajes de la serie y cumplir misiones.

Con versiones para GameCube, Xbox, PlayStation 2 y PC, Hit & Run logró capturar la esencia de la serie con una narrativa humorística y llena de referencias a episodios clásicos. A pesar de su éxito, nunca se desarrolló una secuela, dejando a los fans con un vacío en la franquicia.

  • The Simpsons Game

The Simpsons Game fue lanzado en 2007 para Wii, PlayStation 3, Xbox 360 y otras plataformas. Desarrollado por Electronic Arts, el juego ofrecía a los jugadores la oportunidad de controlar a los miembros de la familia Simpson mientras luchaban contra una amenaza alienígena.

Aunque el juego presentaba un estilo visual fiel a la serie y un guion escrito por los propios guionistas de Los Simpson, la jugabilidad resultó repetitiva y carecía de profundidad. A

  • The Simpsons Tapped Out

En 2012, The Simpsons Tapped Out llegó a los dispositivos móviles, permitiendo a los jugadores reconstruir Springfield después de que Homero provocara una explosión que destruyó la ciudad.

The Simpsons Tapped Out ya no está disponible, a pesar de su éxito en dispositivos móviles. (Electronic Arts.)

Con un modelo de negocio free-to-play, el juego permitió a los usuarios participar en misiones y eventos, pero su dependencia de microtransacciones y la jugabilidad basada en la espera de recursos hicieron que muchos jugadores lo vieran más como una app de gestión que como un videojuego tradicional.

A pesar de las críticas, Tapped Out logró ser un éxito comercial y el pasado 24 de enero de 2025 cerró sus servidores y ya no es posible acceder a él.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas