El BID alerta sobre el escaso avance de la Argentina en materia de electromovilidad

Así lo señala un informe elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El estudio afirma que la electromovilidad “representa una gran oportunidad para los países de América Latina y el Caribe, donde la energía proviene de fuentes significativamente menos contaminantes que en algunos países desarrollados. La Argentina, constata el BID, figura entre los países…

El BID alerta sobre el escaso avance de la Argentina en materia de electromovilidad

Así lo señala un informe elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El estudio afirma que la electromovilidad “representa una gran oportunidad para los países de América Latina y el Caribe, donde la energía proviene de fuentes significativamente menos contaminantes que en algunos países desarrollados.

La Argentina, constata el BID, figura entre los países del área que identificaron al transporte como un sector importante de contaminación, aunque no definió acciones de mitigación en el sector en su contribución nacional al cumplimiento del Acuerdo de París, como sí lo hicieron Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Cinco de esos países inclusive mencionan la electromovilidad como medida para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero (GEI): Bahamas, Barbados, Costa Rica, Ecuador y Uruguay.

“La tendencia a la baja en los costos de las baterías, junto con el acelerado desarrollo tecnológico, sugieren un llamado a la actuación proactiva de los países para recibir la electromovilidad, de tal forma que pueda alinearse con los objetivos de transporte sostenible”, sostiene el BID.